1IMAGEN |
2IMAGEN |
3IMAGEN |
4IMAGEN |
5IMAGEN |
6IMAGEN |
Microgimbal es muy sencillo de montar. Es compatible con los accesorios de gopro, aunque hay que tener en cuenta ciertos aspectos para montarlo de forma segura.
1. Seguridad:
Es importante apretar bien los dos tornillos del brazo y usar siempre tuercas de acero con freno para evitar que se aflojen.
En los casos que se usan piezas de aluminio para amarrar el gimbal a la moto, siempre hay que revisar los puntos de apriete de los tornillos que compongan dichas piezas y asegurarse de que todo esta bien sujeto.
En caso de usar piezas de gopro de plástico,revisar que estas no estén agrietadas ni rotas, a veces las grietas son difíciles de ver a simple vista así que recomendamos mirar a conciencia bien la pieza.
Microgimbal asesora a sus clientes a montar correctamente el equipo, poniendo a disposición del usuario toda nuestra experiencia con nuestros soportes, aunque la responsabilidad final, sera de este ultimo.
2. Buscando una imagen limpia:
Para conseguir una imagen lo mas limpia posible, lo principal es el sitio donde se vaya a anclar el equipo, debe ser una zona lo mas rígida posible.
En el caso de las Motos, si es en el deposito o carenado, estos deben estar bien sujetos. Toda vibración que tengan estos elementos, se transmitirán irremediablemente al soporte de cámara y la imagen tendrá vibración también. Es importante puntualizar que Microgimbal es un estabilizador de imagen, no un corrector de vibraciones.
Microgimbal es compatible con la mayoría de accesorios del mercado de Gopro, pero hay que tener en cuenta que estos accesorios, sobre todo los de plástico, están pensados para soportar los pesos e inercias de una gopro con su carcasa. Es por esto que cuando montamos nuestro soporte, (casi triplicamos el peso cámara/carcasa) no hacen su función correctamente.
Para solucionar este problema, incluimos en el soporte un brazo diseñado para soportar este peso y que ha sido probado con éxito por nuestro Betatester. Aconsejamos montar este brazo en todas las situaciones salvo en el montaje en peto. Para el peto, el montaje no necesita brazo.
Nota: MicroGimbal no se hace responsable de solucionar las vibraciones de la imagen, ya que estas dependen muy mucho del estado de la zona donde se vaya a montar.
3. Transporte y mantenimiento del equipo:
Es aconsejable no tener el soporte montado en la moto como el que pone una pegatina, lo ideal es montar el soporte cuando se vaya a grabar y quitarlo cuando no se vaya a usar, es decir, para nada es aconsejable dejarlo montado mientras vamos camino del circuito ni similar. De hacerlo así, estaría expuesto a golpes y lógicamente a inercias para las que no esta pensado, por lo que es mejor llevarlo en una caja a parte.
El mantenimiento de Microgimbal es mínimo, solo hay que prestar atención a los tornillos que son accesibles y revisarlos de forma periódica para comprobar que nada esta suelto.