Normativa grabaciones CIV Borrador

El CIV permitirá grabaciones On Board en la carrera de Jerez del fin se semana del 22/23/2021

Estudio piloto:

El próximo día 22/23 de Mayo y de forma concreta, se darán permisos para grabar de forma controlada.

El interés constante de algunos pilotos en poder grabar, el aumento de las redes sociales, el interés por los patrocinadores de que se les vea en ellas, el interés de cualquier equipo en que pueda verse su trabajo de forma visual son algunas de las razones por las que  hemos decidido dar un primer paso en este sentido. Este estudio piloto esta enfocado a encontrar soluciones a los posibles problemas que se plantean con esta prueba y con la intención de implantarla en el futuro.

Estas grabaciones estarán condicionadas a una serie de normas que todos los interesados deberán cumplir sin excepción.

1: Cámaras permitidas/ calidad de grabación:

Están permitidas todas las cámaras tipo GoPro o cámaras deportivas.

Están permitidos soportes giroscópicos Microgimbal fabricados desde el año 2019 en adelante.

La calidad de grabación no excederá los 1080Mp

Están prohibidas las cámaras que no tengan una forma segura de anclaje o una carcasa en perfectas condiciones así como las cámaras 360, estas ultimas por la complejidad del archivo que generan.

2: Criterios de selección de pilotos que podrán grabar:

Cada categoría podrá tener 4 cámaras en pista.

Los criterios de cada categoría para escoger quienes serán los pilotos que podrán montar una cámara, corresponden a cada categoría.

El responsable de la categoría, pondrá en conocimiento de la organización, el nombre y dorsal de cada uno de los 4 elegidos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxx
La fecha limite para presentar dicha lista será el jueves día xxxxxxxxxx

3: Que se podrá grabar:

Ya que no todas las motos podrán llevar cámaras, la organización considera que solo habrá dos posiciones para grabar en lo que se refiere a «grabación de carrera»:


1 Cámara frontal para grabar la acción delante de la moto.

2 Cámara trasera para grabar la acción trasera de la moto.

Consideramos que las imágenes donde la cámara apunta al piloto seria un poco injusta para el resto de la parrilla, ya que la idea, es que se vea la máxima cantidad de pilotos posible, no solo un piloto grabándose a si mismo en carrera.

El resto de grabaciones que no sean carrera, se podrá grabar a criterio del propietario de la cámara, siempre que respete los puntos seguros y todas las midas de seguridad aquí descritas.

Nota: La decisión de que pilotos llevaran cámara no podrá ser modificada durante todo el fin de semana. Cualquier piloto autorizado a grabar, podrá dejar de hacerlo a su criterio sin ningún problema, pero no se podrá incluir otro en su lugar.

4: Seguridad.

La seguridad es sin duda una prioridad ante cualquier imagen.

Cámaras: Es importante que las carcasas estén en buen estado. Serán desechadas carcasas en las que el anclaje este muy deteriorado o simplemente fisurado.

Amarre entre la moto y la cámara:
Adhesivos Gopro, ventosas, extensores, brazos de plástico y petos quedan completamente prohibidos.

El anclaje de la cámara en la moto, debe ir atornillado.

Preferiblemente pedimos amarres de aluminio o materiales metálicos que vayan atornillados a alguna parte del chasis o derivado del chasis, esta unión deberá ser con tornillo y tuerca de freno siempre que sea posible.


Así mismo la unión entre la cámara y el amarre de la moto, será con tornillo y tuerca de freno. Queda prohibido el tornillo rápido de gopro.

La cámara debe ir con un cable de seguridad a alguna parte de dicho amarre.

5: Donde se podrán montar las cámaras.

Según cada categoría o cada cilindrada, hay que buscar  puntos fijos en la zona delantera o trasera, según decisión de cada uno.

En la parte frontal será ideal buscar alguno de los tornillos de la araña, o el tronillo natural del retrovisor si se da el caso para atornillar este tipo de pletinas de aluminio. También se podrá taladrar el carenado y atornillar dicha pletina.

No estarán permitidas las grabaciones bajo la cúpula, generalmente porque mas de la mitad de la imagen se queda en la propia moto y no abre suficiente el campo para grabar el resto de pista.

En la parte trasera, hay que buscar un tornillo derivado del chasis para anclar dicha pletina, cada usuario debe valorar si ponerla bajo o encima del colín, siendo preferible hacerlo debajo de la linea del colín para grabar el máximo ancho posible. También permitido taladrar y atornillar.

La empresa Microgimbal dispone de varias posibilidades que cumplen estos criterios, pero no por esto hay que usar las de dicha marca.

Cada usuario podrá usar piezas similares siempre que sean de aluminio y vayan bien ancladas, ya sea de fabricación propia o adquirida de otra marca, siempre que la pieza o conjunto de piezas este bien ensamblada y con seguridad, pasara el corte.

La empresa Microgimbal se pondrá a disposición de pilotos que tengan dudas sobre este tema de forma totalmente desinteresada, ya sea con dudas sobre como encontrar soluciones que no estén descritas aquí o para validar pletinas propias de los pilotos.

 

 

6: Verificación del montaje:

La verificación de las cámaras la realizara la empresa Microgimbal.

El Sábado por la mañana, una persona revisara el montaje de cada una de las cámaras.
Los puntos a verificar serán:

Estado de la carcasa de la cámara.

Unión entre la moto y la cámara.

Tornillería para la unión entre la cámara y la moto.

Cable de seguridad para la cámara.

7: Propiedad de las imágenes:

Todos los pilotos que accedan a grabar la carrera deberán firmar un consentimiento de cesión de imágenes a la organización, asumiendo que no harán variaciones en el montaje de su cámara sin que este, se haya vuelto a revisar.
En todos los casos, el CIV es el propietario de los derechos de imagen, por lo que puede no autorizar la difusión de las grabaciones.
Cada piloto se compromete a ceder copia de lo grabado al CIV y asume que en circunstancias especiales, su contenido podrá ser retenido o borrado.

8: Dudas y sugerencias:

Pueden enviar sus dudas, aportes o sugerencias a la siguiente dirección de correo: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx