Energia

Micro Gimbal funciona con 11,1 o 12 Voltios y consume menos de un amperio.

Nuestra idea inicial al fabricar este equipo, es que fuese flexible a las necesidades de cada usuario.

Por este motivo la batería no forma parte del diseño del equipo. La batería es algo necesario para su funcionamiento, si,  pero no es necesario condicionar donde debe estar. Con este concepto, también evitamos que la vida útil de la batería vaya ligada a la del Gimbal.

A continuación exponemos un par de opciones para alimentar el equipo:

 

  •  Una batería de litio externa de 11,1 voltios. Esta opción es ideal para bicicletas, sobre todo porque son muy ligeras y se anclan fácilmente en cualquier sitio con bridas o velcro. También permite montar el gimbal en un peto o ir variando su posición de sitio, siempre que la batería le acompañe en algún lugar cercano. o con algún alargador de cable.

 

litio

 

 

  • La propia batería de una moto, de 12 Voltios de plomo es perfectamente valida para alimentar el equipo. Solo hay que ver por donde sacar dos cables hacia el gimbal.

 

bateria12

 

 

Usted podrá adquirir un equipo de Micro Gimbal sin batería, o adquirirlo con batería y cargador.

De esta manera, no obligamos a nadie a pagar por algo que no necesite.


En caso de querer usar Batería de litio, usted necesitara también un cargador especifico.

Estos cargadores pueden adquirirse en tiendas de Hobby o Modelismo y hay mucho modelos. Nosotros nos hemos decantado por servir un tipo de cargador simple, que no necesita de fuente de alimentación para cargar.

cargadoruse

 


 

 

A continuación os informamos de las normas generales a seguir cuando se usan baterías de litio.

Estas baterías son algo mas especiales de lo normal, dan muy buen rendimiento con bajo peso y tamaño, pero también son mas delicadas que las baterías de plomo o cualquier «pila» normal.

Batería de Litio, Instrucciones de uso y seguridad.

Normas a seguir para evitar peligros o mal funcionamiento:

  1. Emplee solo cargadores específicos para baterías de litio. No hacerlo puede provocar un incendio que derive en daños materiales o personales.
  2. Nunca cargue las baterías Litio sin estar presente. Siempre debe vigilar el proceso para poder reaccionar ante cualquier problema.
  3.  Si en cualquier momento observa que una batería Litio se hincha o derrama líquido, desconéctela y obsérvela durante 15 minutos en un lugar seguro. Esto podría causar la ignición de la batería debido a los componentes químicos. El lugar para observar esto debe ser un área segura fuera de cualquier edificio y alejado de cualquier material combustible.
  4. Tenga mucho cuidado de que NUNCA se toquen los dos terminales de la batería, este cortocircuito podría hacer que la batería se incendiase. Así mismo, tenga mucho cuidado de que el cortocircuito tampoco sea provocado al conectar los terminales a través de anillos o pulseras que lleve puestas al manipularlas, pues puede provocarse heridas graves en ese caso.
  5. Una batería que haya sufrido un golpe, cortocircuito u otro problema puede llegar a incendiarse incluso 10-15 minutos después de haberse producido este hecho. Lleve rápidamente la batería a un lugar seguro como el descrito en el punto 3 y obsérvela durante 15 minutos.
  6. En caso de golpe, debe observar durante 15 minutos la batería en un lugar seguro como el que describimos en el punto 3.
  7. Si por cualquier razón tiene que cortar los terminales de la batería, hágalo uno por uno para no correr el riesgo de provocar un cortocircuito.
  8. NUNCA almacene sus baterías en un vehículo ni en cualquier lugar donde se puedan alcanzar temperaturas altas. Las temperaturas extremas pueden causar el incendio de la batería.

 Sobre el proceso de carga:

  1. Nunca cargue las baterías sin vigilarlas
  2. Cargue las baterías en un área segura y aislada de cualquier material inflamable.
  3. Deje enfriar la batería a la temperatura ambiente antes de comenzar la carga.
  4. NUNCA CARGUE BATERÍAS EN SERIE. Cargue cada pack individualmente. El hacerlo en serie puede provocar que el cargador no reconozca la batería adecuadamente y se configure con parámetros erróneos que pueden averiar la baterías, o hacerlas incendiar.
  5. No sobrecargue las baterías, puede provocarse un incendio.
  6. Tenga cuidado de seleccionar en el cargador siempre el nº de elementos que tiene la batería (2,3,4,…) según se indica en la pegatina que lleva la batería. Seleccionar un nº incorrecto y comenzar la carga puede significar el incendio de la batería.

Almacenamiento y Transporte:

     1. Guarde las baterías en lugares con temperaturas entre 4 y 27 ºC para mantenerlas en
perfecto estado.
    2. No exponga las baterías a la luz directa del sol durante periodos largos de tiempo.
    3. Cuando transporte las baterías, la temperatura debe mantenerse siempre entre -5 y 51ºC
    4. Mantener las baterías en un lugar con una temperatura mayor de 51ºC durante más de 2 horas puede estropear la batería y/o causar un incendio.

Cuidado de las Baterías:

    1. Cargue siempre las baterías Litio con un buen cargador específico. Usar un
cargador económico de mala calidad puede ser peligroso y estropeará rápidamente las
baterías.
    2. Establezca con mucho cuidado el VOLTAJE y la CORRIENTE DE CARGA adecuados en
el cargador para cada pack. Cometer un error puede traer consigo un incendio o el
deterioro de la batería.

    3. Nunca descargue una batería por debajo de 3V por elemento, puede provocar un

incendio y estropeará la batería. Para ello debe tener cuidado de no agotarla más de lo
debido empleando dispositivos de corte por bajo voltaje o variadores especialmente
diseñados para baterías Litio.

    4. Tenga mucho cuidado de NO PERFORAR ningún pack de baterías Litio, puede provocar

un incendio.

Cuidado de las Baterías Sobre temperatura y funcionamiento:

    1. Durante la carga: de 0 a 45ºC
    2. Durante la descarga: de 0 a 51ºC
    3. Deje enfriar hasta la temperatura ambiente la batería Litio antes de empezar la carga.
    4. Durante el manejo y la carga de baterías Litio, nunca sobrepase los 51ºC de temperatura.

Fin de vida de las baterías Litio:

Cuando la capacidad de la batería haya disminuido un 30%, deberá desecharla. Para ello
descárguela a 3V por elemento, aisle sus terminales, envuélvala en plástico y entréguela
en un Punto Limpio.